skip to main | skip to sidebar
La luna naranja

La luna naranja

Arte y Literatura infantil y juvenil

martes, 25 de junio de 2013

En algún lugar del mundo...



En algún lugar del mundo
un animal nos espera
vamos a toda carrera
estén cerca o estén lejos.
Bichos, aves o conejos
¡Que salga la fauna entera!



En un barco

En un barco de papel don Juan Forte
llegó anoche de América del Norte
a pasear con su amiga
la perrita Rodriga
con sombrero, bastón y una gran corte

Ella lucía una brillante hebilla
en su chaqueta azul. Rosa sombrilla,
zapatos elegantes
un par de verdes guantes
y un toque de color en las mejillas



Ilustración :Sandra Conejeros

En la carpa del circo

En el circo del oso Saturnino
el nuevo trapecista es un pingüino
la que anuncia, una foca
que luce roja boca
y el joven domador es un felino

El mago que trabaja con conejos
es un mono que viene de muy lejos
cuises equilibristas
las ranas son coristas
y un grupo de payasos, loros viejos.

Ilustración : Gustavo Aimar

En el restaurante

En el restaurante de Don Zorrino
se sirven sólo pastas y buen vino
atiende una coneja
con gorro y con bandeja
pollerita de tul y taco chino

Dos jejenes andan por la cocina
con las manos adentro de la harina
la señorita Pata
mezcla en olla de lata
una masa que es casi plastilina
Ilustración : Horacio D.Gatto

En el hospital

En un viejo edificio hospitalario
el médico de guardia es un canario
la enfermera, una gata
que estira bien la pata
y sueña con meterlo en un armario

Lo ve asado sobre una parrilla,
o con polenta y hasta en la tortilla.
el doctor, asustado,
más bien desesperado
ya tiene contratada una pandilla

Ilustración : Fernando Linares

En un balneario

En las rubias arenas de las playas
la lagartija con biquini a rayas
sacude a cada paso
su gran bolso de raso.
El mar le dice alegre: ¡No te vayas!

Cuando se tira bajo la sombrilla
parece que en su piel todo el sol brilla
y locos los cangrejos
miran con catalejos
a la de capelina amarilla

Ilustración : Pipi Spósito

Ilustración : Itzy San Vicente

En el aeropuerto

A punto de partir está la iguana
llegan a despedirla en caravana
algunos cascarudos
unos gatos barbudos
catorce comadrejas y una rana

Ella lleva tres bolsos, dos valijas
aros, sombrero, pulseras, sortijas
va volando a la costa
la espera una langosta
dos merluzas y algunas sabandijas

En el ropero

En el ropero de Doña Ardilla
vuela, vuela una voraz polilla
ya hizo un agujero
en el viejo sombrero
y a la capa la dejó como rejilla

Como le duele mucho la barriga
llamó al celular de la hormiga
que es doctora muy mona
graduada en La Sorbona
de largas patas, flaca como espiga

Ilustración : Anabella Chillemi


En la escuela

A la lejana escuela, la tortuga
va llegando despacio con la oruga.
viene a paso lento
caparazón al viento
y en la boca una hoja de lechuga

La nueva directora es doña Vaca
y la joven maestra, una urraca
que toca la campana
subida a la ventana
mientras el piojo mueve la maraca

Ilustración : Perica Jacoboni

En el campo

Detrás de la lomada hay un rancho
y vino a ocuparlo un carancho
trae jarro de lata
una roja corbata
y un pantalón sujeto con un gancho

A la espalda sujeta, una guitarra
porque canta mejor que la chicharra.
Un sombrero de copa.
un atado de ropa
que cuelga de la punta de una jarra.
Ilustración : Vanessa Zorn

En el recreo

A una foca que juega con la osa
le preguntan si sabe una cosa.
Contesta:¡qué te importa!
Dicen: ¡Cara de torta!
Y se arma una pelea escandalosa

Desde el alero baja una gaviota
mira a la foca y le grita:¡ pavota!
alguien llora en el suelo
otra levanta vuelo
pero pone orden una marmota
Ilustración : Matías Acosta

En el parque de diversiones

Una jirafa en la montaña rusa
se saca del cogote una pelusa
mastica un caramelo
sacude su pañuelo
saluda con la pata a la medusa

En la rueda gigante rompe el llanto,
un león que a la altura tiene espanto
sacude la melena
su miedo causa pena
si lo bajan promete ser un santo

Ilustración : Ady

En la laguna

¿Qué hace un zorrino en la laguna?
me parece que espera a la luna
pobre animal poeta
ella es muy coqueta
él le ha ofrecido una enorme fortuna

Las ranas cantan una serenata
algunas garzas levantan la pata
se acerca un mochilero
es un tero viajero
que en la orilla enciende una fogata

Ilustración : El gran Pablinew

En la acera

Un perro lleva a un hombre de la cuerda
con un bozal para evitar que muerda
un caniche a una dama
con un salto de cama
la correa le ata a mano izquierda

El hombre ladra un rato y la olfatea
la dama se encabrita y se menea
¡Batuque!, el perro grita
el caniche:¡Chichita!
y ambos perros evitan la pelea
Ilustración : Sara Fernández Morante

En el ensayo de orquesta

Oto, el caballo, director de orquesta
en medio del escenario, protesta
Doña Vaca ante el piano
charla con Don Gusano
que prueba su violín y le contesta

No encuentra su flauta el viejo grillo
y ella se asoma desde un gran bolsillo
detrás, una silueta
el oso y su trompeta
que estrena un traje nuevo, amarillo
Ilustración : Yanina Mengoni

En la montaña

Un cuis, dos abejorros y una araña
hicieron una fiesta en la montaña
masas, tortas, galletas
bombones y croquetas
ataron la bolsita a una caña.

En el suelo pusieron dos manteles
con los jugos, la fruta y los pasteles
el sol apenas brilla
es casi una cosquilla
¡las gotas son enormes redondeles!
Ilustración : Ana Guantay


En la peluquería

En la peluquería de una hiena
un león acomoda su melena
le lavan la cabeza
con miel y con cerveza
porque a la noche tiene una cena.

Doscientos invitados prestigiosos
entre gorilas, loros y unos osos
con trajes elegantes
sombreros, botas, guantes
atendidos por más de veinte mozos.

En el baile

Inicia el baile la orquesta de grillos
la osa mueve su falda con brillos
todos buscan pareja
un cerdo, la coneja
y hasta un piojo que asoma de un bolsillo.

Cuando sale a bailar salsa una rata
el cocodrilo estira bien la pata
aplauden las jirafas
se acomodan sus gafas
desafina el violonchelo de lata
Ilustración : Beti Abel

En la orilla de un río

Se asoma en el agua un cocodrilo
una lombriz se estira como un hilo
un grillo en una roca
su canto aún no toca
y un sapo duerme en el pasto tranquilo

la rana sueña, la garza hunde el pico
saca al instante un pescado muy chico
algunos caracoles
con cuernos tornasoles
pronto se alejan al ver un hocico
Ilustración : Valeria Zucchini

Ilustración :Nato Jankowski

En la mesa
¡es cierto, así come la urraca!


Si a lo de Urraca caes de sorpresa
seguro que te ofrece alguna presa
un ratón, una rana
comida muy sana
un surtido menú que hay en su mesa

Aún sin hambre todo el día caza
bichos, gusanos, insectos, torcaza
los clava en una espina
de su arbórea cocina
a cualquier manjar el suyo desplaza



Poesía : Cora Renard
Ilustraciones :
Sandra Conejeros, Gustavo Aimar, Horacio D. Gatto,
Fernando Linares, Pipi Spósito, Itzy San Vicente, Anabella Chillemi, Perica Jacoboni,
Vanessa Zorn, Matías Acosta, Ady, El gran Pablinew, Sara Fernandez Morante, Yanina Mengoni, Ana Guantay, Beti Abel, Valeria Zucchini, Nato Jankowski


A todos ellos LA LUNA NARANJA les dice

GRACIAS!!!
por esta hermosa poesía ilustrada en colaboración
Publicado por Coni Salgado en 19:50 52 comentarios:

viernes, 1 de marzo de 2013

5 años de La luna naranja





Este espacio cumplió el día 26 de febrero, 5 años!

Aunque no se han hecho casi publicaciones en el último año

conserva el mismo fin, su intención y ganas 

no caducan.

Difundir la literatura infantil y juvenil

y difundir autores consagrados y nuevos

fundiendo el arte de escritores e ilustradores

es y seguirá siendo el motivo de su permanencia en la web.

Esta semana, el sitio alcanzó las 200,000 visitas

compartiendo el arte al mundo...

Gracias a todos por visitar La luna naranja

que siga girando!



Coni Salgado
Publicado por Coni Salgado en 23:13 14 comentarios:

jueves, 21 de febrero de 2013

Luna caída








Una salva de cohetes atravesó el cielo.
A lo lejos se oyeron las explosiones. Después: el silencio; un silencio oscuro como el fondo del mar.
En la ciudad desierta las calles se tiñeron de rojo.
—¿Y la luna? ¿Dónde está la luna? —preguntó la niña, apoyando sus codos en el alféizar de la ventana.
—La luna se ha ido —le respondió el miedo.
El miedo tiene ojos oscuros y una voz carrasposa. El miedo tiene cuerpo de cucaracha, hocico de rata y unas grandes alas de mosca. Hace tiempo que la niña lo conoce. Y si le habla, es para calmarlo, porque el miedo suele temblar y ponerse nervioso cuando oye zumbar los cohetes y caer las explosiones.
Pero esta vez es la niña quien tiembla, y el miedo quien habla y habla.
El miedo le cuenta a la niña que cuando todos los habitantes de la ciudad se tiraron al piso y se cubrieron la cabeza para evitar los daños que provocan las explosiones, él vio a la luna que se dejaba caer del cielo como una pluma blanca.
—¿Y adónde se habrá metido? —vuelve a preguntar la niña.
El miedo no lo sabe, pero dice que la vio vagando por las calles de la ciudad, y dice que a su paso, el pavimento de las calzadas parecía licuarse y era un cauce de aceite ennegrecido, una mancha de alquitrán a la orilla del mar.
—¿Y ahora cómo podremos dormirnos si la luna no viene a cantar sus nanas? ―pregunta la niña.
El miedo no responde.

Tras pensar un rato, la niña decide salir a buscar la luna. Recoge del piso su muñeca de trapo y salta desde el alféizar de la ventana a la calle. Camina las tinieblas de la ciudad esquina tras esquina. El miedo no la sigue. En las calles no hay nadie. La noche está vacía.
La niña avanza chapoteando por sobre un líquido viscoso y rojo. Rojo como la sangre. Viscoso como la tristeza.
Al llegar a la plaza donde solía ir a jugar con sus amigas antes de que empezara la guerra, la niña adivina una luz que se hamaca vacilante entre las sombras de los plátanos, las anacahuitas y las casuarinas. La niña se detiene y mira.
La luz es como un tímido albor. Se mueve de un lado al otro en puntas de pie. Se esconde detrás de los troncos de los árboles.
La niña reconoce esa luz, y la llama: «Luna, luna, vení» así le dice.
La luna se acerca dando saltos pequeños y difusos. Sube y baja, va y vuelve como un arrullo cantado por un cantor de rumbas.
Cuando llega al lado de la niña, se abrazan. Se hablan con susurros. Algo dice la luna. Algo dice la niña. Desde aquí sólo oímos un terso murmullo.
Las hojas de los árboles se arrastran por las calles de la ciudad hasta dejarlas limpias. Ese es el ruido que oímos: un barrido. Un murmullo suave. Una nana cantada por el viento. Una canción de cuna. Y el silencio del sueño como un blando gruñido.

La niña se despierta exaltada. Está en su cuarto. Ha soñado algo feo.
—¡Otra vez, una pesadilla! —rumia entre dientes.
Desde su cama mira por la ventana. En el cielo, una luna redonda blanquea la noche a su gusto.
—Eso ha sido, una pesadilla —susurra ahora la niña hablando para sí. Se tranquiliza y vuelve a dormirse en la profundidad de un sueño hondo y poroso.
Al día siguiente, cuando la niña se despierta, no encuentra su muñeca de trapo por ningún lado.
—¿Dónde se habrá metido? —piensa, mientras busca y busca.
Antes que la voz carrasposa del miedo le responda, la niña sale corriendo a la calle.
Corre hasta la plaza. Pasa entre el plátano y la anacahuita. Llega al pie de la casuarina. Allí ve su muñeca recostada en el tronco: blanca, suave, dormida sobre un colchón de hojas amarillentas y pinochas rojizas. La niña recoge su muñeca y le canta una canción.



Texto: Germán Machado (Uruguay)

Ilustración: Andrea Rogel (Argentina)





Publicado por Coni Salgado en 4:30 21 comentarios:
Etiquetas: Andrea Rogel, Germán Machado

viernes, 19 de octubre de 2012

Fiesta de libros!






de La luna naranja

En La Plata

Fiesta de libros en tu jardín o escuela

escribinos a: fiestadelibros@hotmail.com

o visitá nuestra página

y armamos una fiesta

de literatura infantil y juvenil...


http://fiestadelibros.blogspot.com.ar/


Los esperamos!

Coni Salgado

La luna naranja




Publicado por Coni Salgado en 2:21 2 comentarios:

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Taller de Literatura Creativa para niños - La luna naranja -






La luna naranja

Literatura Creativa para Niños

Taller


Informes e inscripción: artelalunanaranja@hotmail.com

Grupos: 3 a 6 años
               7 a 12 años


La Plata
Buenos Aires
Argentina


Los esperamos!

Coni Salgado
La luna naranja
Publicado por Coni Salgado en 18:33 2 comentarios:

viernes, 31 de agosto de 2012

Filbita 2012!





Filbita 

Festival de literatura infantil y juvenil
 Programación

Agenda de actividades de Filbita 2012:



JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE


Un cuento negro 

Teatro + Encuentro con la autora

Participan: Compañía Tres Gatos Locos y Liliana Bodoc

Obra de teatro basada en el cuento “Negro”, del libro Sucedió en colores de Liliana Bodoc, 
a cargo de la compañía Tres Gatos Locos. Al finalizar la función, la autora dialogará con el público.

Sugerido para chicos desde 6 años. Invita: Grisino arte y juego.

17.30 | Teatro El Tinglado




Postales de infancia

Lecturas

Participan: Victoria Bayona, Pablo De Santis, Eduardo Abel Giménez,
 Ruth Kaufman, Lucía Laragione, Clara Levin, Mario Méndez, Andrés Sobico

Modera: Larisa Chausovsky


El paso del tiempo otorga la posibilidad de tomar distancia y mirar hacia atrás.
 A veces con nostalgia, otras con humor, y otras tantas, creando nuevas ficciones a partir de pizcas de recuerdos. Ocho escritores compartirán un breve texto inédito en el que la lectura o la literatura son protagonistas de su niñez.

19.00 | Librería Eterna Cadencia


*



VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE


Infancias literarias

Panel

Participan: Paula Bombara, Antonio Malpica (México), Silvia Schujer

Modera: Elisa Boland

En la actualidad sabemos que no podemos hablar de una infancia única, sino de distintas infancias. Aún cuando conviven en el tiempo histórico, muchas veces los niños, protagonistas y lectores de historias, son construidos y se construyen de distintas maneras en la literatura. Los escritores dialogarán acerca de esas diversas representaciones que posibilita la literatura.


17.00 | Biblioteca Nacional (Sala Juan L. Ortiz)




De la cuna a la luna. Literatura en los primeros años de vida

Diálogo

Participan: Yolanda Reyes (Colombia) Y Magdalena Fleitas

Modera: María Emilia López

El contacto con los libros y la literatura en la primera infancia es esencial en la vida de las personas. La experiencia estética y la relación con los adultos cercanos que acercan, acompañan y facilitan las claves para ingresar amorosamente en la cultura que los recibe serán los ejes de este diálogo 

19.00 | Biblioteca Nacional (Sala Juan L. Ortiz)

*


SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE


JORNADA DE ACTIVIDADES EN BIBLIOTECA LA NUBE

* En caso de lluvia, pasa al sábado 15.


Las bases de la casa imaginaria: lectura, poética y política en la infancia 


Taller

Por Yolanda Reyes

Un recorrido por los hitos en el acceso al lenguaje para mostrar las conexiones entre lectura, literatura y desarrollo emocional y cognitivo. La importancia de las bases “simbólicas” que brinda la lectura, como un pilar para la construcción del sujeto y como un derecho la equidad educativa. Informes e inscripción previa en info@filba.org.ar. Con el apoyo de Plan Nacional Lectura, del Ministerio de Educación de la Nación.

11.00 | Biblioteca La Nube



Leer, volar, viajar

Mural en vivo

La ilustración forma parte del universo cotidiano de los pequeños lectores. Reconocidos ilustradores pintarán un mural en vivo en las paredes del patio de la Biblioteca.

15.00 | Biblioteca La Nube



El libro gigante de Filbita

Intervención colectiva

Chicos, grandes, altos y bajos. Todos pueden participar e intervenir este libro gigante, con textos e imágenes. Un espacio para el registro, la huella y la creatividad. A cargo de: DANAE – Arte en libros. Invita: Simball.


15.00 | Biblioteca La Nube




Mi libro para atesorar

Taller

Un paseo a bordo de historias y personajes, y una invitación a crear el propio “libro para atesorar”. A cargo de “Libros para atesorar”. Sugerido para chicos desde 4 años.

16.00 | Biblioteca La Nube




Los Musiqueros hacen ronda

Espectáculo musical

A través de un recorrido musical de muy diverso origen y utilizando instrumentos formales e informales, Los Musiqueros invitan a chicos y grandes de todas las edades a cantar y a bailar. Invita: Grisino.

17.30 | Biblioteca La Nube

Y además: proyección del corto “Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore” y transmisión de “Radiogramas” por Radio “IUPI”.


*


DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE


Viaje a la tierra de los libros


Jornada de actividades


Un parque ya no es el mismo gracias al encuentro de cientos de libros que se abren y cientos de chicos que leen, comparten y crean. Una tierra maravillosa, habitada por personajes, historias, aventuras, poemas y canciones, monstruos, princesas, sorpresas y momentos que se graban como recuerdos de felicidad instantánea y compartida. Como cierre de las actividades de Filbita 2012, el Parque Saavedra de La Plata, alrededor de la Biblioteca Del otro lado del árbol, será el destino de quienes se acerquen a viajar a bordo de los libros.


Propuestas abiertas, participativas y al aire libre para compartir en familia:


* Espacio de armapoesía.
* Narraciones, por Paula Martín.
* Juegos literarios.
* Talleres en simultáneo, a cargo de las editoriales Adriana Hidalgo/Pípala, Atlántida, Fondo de Cultura Económica, Edelvives.
* Búsqueda del tesoro literaria, por Valor Vereda.
* Espacios de lectura.
* Espectáculo musical de 5 encantando.
* Suelta de globos con poemas escritos por los chicos.


14.00 A 18.00 | Biblioteca Del otro lado del árbol (La Plata)


En caso de lluvia, se suspende


Más información en:  http://filba.org.ar/












Publicado por Coni Salgado en 2:28 4 comentarios:
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
La luna naranja conecta a escritores e ilustradores de todo el mundo y publica sus artes fundidas inéditamente.

Contacto

artelalunanaranja@hotmail.com

Buscar este blog

Cuentos y poesías

  • junio 2013 (1)
  • marzo 2013 (1)
  • febrero 2013 (1)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (1)
  • agosto 2012 (2)
  • julio 2012 (1)
  • abril 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
  • diciembre 2011 (1)
  • abril 2011 (1)
  • marzo 2011 (2)
  • febrero 2011 (2)
  • enero 2011 (1)
  • diciembre 2010 (18)
  • noviembre 2010 (3)
  • octubre 2010 (2)
  • septiembre 2010 (2)
  • agosto 2010 (3)
  • julio 2010 (2)
  • junio 2010 (1)
  • mayo 2010 (4)
  • abril 2010 (5)
  • marzo 2010 (2)
  • febrero 2010 (1)
  • enero 2010 (13)
  • diciembre 2009 (29)
  • noviembre 2009 (2)
  • octubre 2009 (10)
  • septiembre 2009 (3)
  • agosto 2009 (12)
  • julio 2009 (43)
  • junio 2009 (2)
  • mayo 2009 (5)
  • abril 2009 (3)
  • marzo 2009 (2)
  • febrero 2009 (4)
  • diciembre 2008 (5)
  • noviembre 2008 (4)
  • octubre 2008 (4)
  • septiembre 2008 (4)
  • agosto 2008 (5)
  • julio 2008 (7)
  • junio 2008 (7)
  • mayo 2008 (7)
  • abril 2008 (12)
  • marzo 2008 (13)
  • febrero 2008 (22)

Seguidores


proyectoliber@hotmail.com

Artistas en la luna...

  • Adela Basch
  • Ady
  • Alberto Hernández
  • Alejandra Karageorgiu
  • Ana Chillemi
  • Ana Guantay
  • Anahí Flores
  • Andrea Rogel
  • Andrés Fernández Cordón
  • Andrés Rodriguez
  • Antonella Reveco
  • Arantxa Carceller
  • Arghoost Toons
  • Beatrix Potter
  • Beatriz Ferro
  • Beatriz Mezzelani
  • Beatriz Re
  • Beatriz Tettamanzi
  • Betania Zacarias
  • Beti Abel
  • Blanca BK Gimeno
  • Carmen Valladolid
  • Cecilia Maurig
  • Charles Perrault
  • Clásicos
  • Claudia Atencio
  • Coni Salgado
  • Cristina Conti
  • Daniela Violi
  • Darío Georges
  • Darío Levin
  • Deseos en La luna...
  • Día del niño
  • Didi Grau
  • Dolors Todolí
  • El cuarto de los chicos
  • El gran Pablinew
  • Elena Ospina
  • Elizabeth Carpi
  • Elsa Bornemann
  • Ester García Cortés
  • Eugenia Suárez
  • Experiencias en La luna
  • Ferchoyela
  • Feria del libro Infantil y Juvenil
  • Fernando Falcone
  • Fernando Gabriel Calvi
  • Fernando Linares
  • Florencia Bini
  • Franco Paz
  • Fundación Filba
  • Germán Machado
  • Gianni Rodari
  • Graciela Repún
  • Graciela Vega
  • Gustavo Aimar
  • Gustavo Roldán
  • Hans Chiristian Andersen
  • Horacio D. Gatto
  • Inés Huni
  • Inés Umaran
  • Isidro Ferrer
  • Itzy San Vicente
  • Iván A. Ramírez Trapero
  • Javier Villafañe
  • Jazmín Varela
  • Jesus Fernandez
  • Josef Palecek
  • Juan Carlos Chaves
  • Julia Daroqui
  • Julieta Levin
  • July Macuada
  • Keiko Kasza
  • Lara Barneda
  • Laura Devetach
  • Leicia Gotlibowski
  • Libros
  • Libros álbum
  • Libros arte
  • Libros clásicos
  • Libros de literatura infantil y juvenil
  • Libros fantásticos
  • Libros leyenda
  • Libros mágicos
  • Libros para los más bajitos
  • Libros poesía
  • Libros teatro
  • Lili Ham
  • Lisa Evans
  • Long-Ohni
  • Lorena Scigliano
  • Lucía Díaz Bartolome
  • Luciana Feito
  • Luciana Maquieyra
  • Luis Antonio Rincón García
  • Luna Blanco
  • Madame Guignol
  • Magalí Ludmila Morales
  • Mallé Westinner
  • Marcela Silvestro
  • Marcelo López
  • Marcelo Tomé
  • María Alicia Esain
  • María Delia Minor
  • María Elena Walsh
  • María Eugenia Sandín
  • María Fernanda Barreiro
  • María Fernanda Díaz García
  • María Laura Dedé
  • María Soledad Silvestre
  • María Teresa Andruetto
  • Marlowa
  • Matías Acosta
  • Mechuk
  • Mercedes Aceves Zúñiga
  • Mercedes De La Jara
  • Mercedes Nassivera ¨Mechuk¨
  • Mey
  • Michelle Déchelette
  • Miranda Sanchez Acosta
  • Mirella Musri
  • Myrian Bahntje
  • Nadia Belén Barrasa
  • Nadina Tahuil
  • Nancy Brajer
  • Natalia Brandi
  • Natalia Viana
  • Nato Jankowski
  • Ninah Basich
  • niños ilustradores
  • Nora Hilb
  • Nora Martinez
  • Nora Patricia Fowler
  • Noticias naranjas
  • Novedades
  • Olga Appiani de Linares
  • Olga Migno
  • Omira Bellizzio
  • Pablo Aranguren
  • Pablo Bernasconi
  • Paola Bertone
  • Patricia Iglesias Torres
  • Paula Elissamburu
  • Paula Frankel
  • Pelican Finn
  • Pequeños artistas
  • Pequeños grandes lectores
  • Perica Jacoboni
  • Pilar Ribas Maura
  • Pili
  • Pipi Sposito
  • Poesías
  • Radio
  • Radio Nacional
  • Rafael Mondon
  • Rubén García
  • Samy Bayala
  • Sandra Becchia
  • Sandra Conejeros
  • Sandy Glu
  • Sara Fernandez Morante
  • Sebastián Barrasa
  • Silvana Perez
  • Silvina Rocha
  • Silvina Troicovich
  • Sira Goiriena
  • Soledad Cespedes
  • Stephanie Chagnon
  • Teresa Ramos Chano
  • Textos narrados
  • Una imagen mil palabras
  • Valeria Zucchini
  • Vanessa Zorn
  • Vanina Gambino
  • Vilma Novick
  • Wonky
  • Yanina Mengoni
  • Zandra Montañez Carreño

Vanessa Zorn

Vanessa Zorn

Andrés Fernández Cordón

Andrés Fernández Cordón

Fernando Falcone

Fernando Falcone

Gustavo Aimar

Gustavo Aimar

Betania Zacarias

Betania Zacarias

Nora Hilb

Nora Hilb

Silvana Pérez

Silvana Pérez



Leicia Gotlibowski

Leicia Gotlibowski

Bett

Bett

Mirella Musri

Mirella Musri

Ester García Cortés

Ester García Cortés

Itziar san vicente

Itziar san vicente

Matías Acosta

Matías Acosta

Blanca bk Gimeno

Blanca bk Gimeno

Dolors Todolí

Dolors Todolí

Valeria Zucchini

Valeria Zucchini

Fernando Linares

Fernando Linares

Marlowa

Marlowa

Luciana Feito

Luciana Feito

Horacio D. Gatto

Horacio D. Gatto

Sandra Conejeros

Sandra Conejeros

Stephanie Chagnon

Stephanie Chagnon

ELISSAMBURA ILUSTRACIONES

ELISSAMBURA ILUSTRACIONES

María Eugenia Sandín

María Eugenia Sandín

Darío Georges

Darío Georges

Yanina Mengoni

Yanina Mengoni

Sara Morante

Sara Morante

Magalí Ludmila Morales

Magalí Ludmila Morales

Eugenia Suárez

Eugenia Suárez


Pipi Sposito

Pipi Sposito

Mercedes De La Jara

Mercedes De La Jara

Wonky

Wonky

Ady Prado

Ady Prado

iLUSTERESANDO

iLUSTERESANDO

Juan Pablo Caro

Juan Pablo Caro

Ana Chillemi

Ana Chillemi


Sandy Glu

Sandy Glu


Soledad Cespedes

Soledad Cespedes

Claudia Atencio

Claudia Atencio

Beti Abel

Beti Abel

Para visitar...

  • Ciencia Creativa
  • Cuentos aula infantil
  • Gambeteando patadas
  • Lápices y pinceles
  • Papas maestros
EnCuentos.com - literatura para Padres e hijos

Premios SM

Premios SM








La ciudad de los niños

La ciudad de los niños

Editorial Patatuz

Editorial Patatuz

Kokinos

Kokinos

Abran Cancha

Abran Cancha



Alibrujilas - Alicia Esain -

Alibrujilas - Alicia Esain -

mi hijo es único

mi hijo es único



Cara carmina

Cara carmina

Graciela Bello

Graciela Bello



Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Directorio de Blogs de literatura

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
IBSN: Internet Blog Serial Number 23-942-535-33

Argentino

argentino.com.ar estamos en
Argentino.com.ar

Blog de Arte y Cultura